¿Querés hacer un voluntariado internacional pero no tenés dinero? Así funciona Worldpackers
¿Querés viajar, ayudar y conocer el mundo… pero tu cuenta bancaria no te acompaña? 💸 No estás sola. Cada vez más personas se preguntan: "Quiero ser voluntario pero no tengo dinero, ¿es posible?" Y la respuesta es SÍ.
Hoy te contamos cómo hacer un voluntariado en otro país sin gastar una fortuna, incluso en lugares como Alemania o Europa, ¡sin siquiera saber alemán!
¿Qué es Worldpackers y cómo funciona?
Worldpackers es una plataforma que conecta a viajeros con anfitriones de todo el mundo, para hacer intercambios: trabajás unas horas por día y a cambio recibís alojamiento, comida y experiencias únicas. Todo esto dentro de una comunidad segura y verificada.
Podés elegir entre cientos de voluntariados en hostels, granjas, ONG, escuelas, comunidades sostenibles, ecoaldeas, y más.
¿Qué tipos de voluntariado hay en Worldpackers?
Tipos de voluntariados en Worldpackers
Enseñanza de idiomas
Agricultura y permacultura
Fotografía y video
Marketing y redes sociales
Cocina y tareas del hogar
¿Se puede hacer voluntariado en Alemania sin saber alemán?
Sí. Muchos anfitriones en Alemania hablan inglés o incluso español. En las fichas de cada voluntariado verás qué idiomas requieren. Además, Worldpackers tiene un filtro para buscar solo los que no requieren alemán.
Alemania tiene muchas opciones: desde ayudar en hostels en Berlín, hasta vivir en comunidades sostenibles en el campo. Ideal si buscás algo diferente.
¿Hay voluntariado en Europa para mayores de 30 años?
¡Sí! A diferencia de programas como el Cuerpo Europeo de Solidaridad, que suelen tener límite de edad, en Worldpackers no hay límite. Podés tener 20, 30, 40 o más, y seguir aplicando mientras tengas motivación y buena onda.
Voluntariado en Europa para latinoamericanos: ¿es posible?
Sí, totalmente. De hecho, hay cientos de anfitriones en Europa que buscan personas de Latinoamérica. Incluso muchos anfitriones valoran la calidez y creatividad latina.
Sólo necesitás pasaporte vigente, una suscripción a Worldpackers y buena disposición. En algunos países europeos, si tenés pasaporte de España o Italia, podés estar más tiempo.
¿Worldpackers es seguro?
Sí. Todos los anfitriones pasan por un proceso de verificación y los viajeros dejan reseñas detalladas. También tenés acceso a soporte 24/7 y una garantía llamada Worldpackers Insurance, que te cubre si algo sale mal con tu anfitrión.
Además, podés hablar con el anfitrión antes de confirmar la experiencia, lo que te permite resolver dudas o coordinar expectativas.
¿Qué es el Worldpackers Insurance?
Es una garantía que ofrece la plataforma si tu experiencia con un anfitrión no sale como lo acordado. Por ejemplo, si llegás y no te reciben, o las condiciones no coinciden con la descripción, Worldpackers te ayuda a encontrar un nuevo anfitrión o te cubre hasta 3 noches de alojamiento en otro lugar mientras lo solucionan.
Este seguro solo aplica si siguiste las reglas de la plataforma y comunicaste todo a tiempo (antes de abandonar el voluntariado).
¿Cuánto cuesta Worldpackers?
Worldpackers tiene una membresía anual que cuesta alrededor de $49 USD (pero con códigos de descuento puede salir menos).
Con esa membresía accedés a todas las oportunidades, contenido educativo y soporte.
Consejo: muchas veces ofrecen 3 meses gratis si invitás amigos o si activás la cuenta desde una app.
-
✅ Sí. El transporte internacional (avión, tren, etc.) corre por tu cuenta. Worldpackers solo facilita el contacto con anfitriones, no cubre vuelos.
-
Depende del anfitrión, pero casi siempre incluye alojamiento, y en muchos casos comidas y beneficios extra como tours, clases de idioma o uso de bicicletas.
-
✅ Algunos duran una semana, otros varios meses. Podés filtrar por duración mínima y máxima en la búsqueda.
-
✅ Worldpackers no te exime de visas. Si sos de Latinoamérica, podés estar en Europa Schengen hasta 90 días sin visa. Para más tiempo, consultá los requisitos de cada país.
-
✅ ¡Sí! Mientras tengas la membresía activa, podés hacer los que quieras.
Conclusión
Si querés viajar por el mundo, vivir experiencias transformadoras, y no tenés un gran presupuesto, Worldpackers es una opción real, segura y flexible. Alemania y otros destinos en Europa están llenos de oportunidades para latinos con ganas de ayudar, aprender y crecer.